LA IMPORTANCIA DEL pH PARA LA FISIOLÓGIA HUMANA
Todos los procesos fisiológicos que tienen lugar en nuestro organismo , reacciones metabólicas, características musculares, Un aspecto fundamental en la fisiología de todos los organismos es la homeostasis o capacidad para mantener una situación de equilibrio dinámico favorable ,la conformación de proteínas entre otras y otras están influidas por el pH.
El mantenimiento del pH es de vital importancia para los seres vivos.
En los organismos vivos se están produciendo continuamente ácidos orgánicos que son productos finales de reacciones metabólicas, catabolismo de proteínas y otras moléculas biológicamente activas. Mantener el pH en los fluidos intra y extracelulares es fundamental puesto que ello influye en la actividad biológica de las proteínas, enzimas, hormonas, la distribución de iones a través de membranas, etc…
El pH, por la química es una forma utilizada para evaluar la acidez o alcalinidad de una sustancia, y por ello, el cuerpo humano está formado por 75% de agua es decir el valor de su PH es valioso para todos y cada una de las funciones de nuestros órganos para sustentar la vida , este , determina el estado de cada unos de los órganos y por consecuencia cada uno de las funciones del cuerpo. Actualmente se sabe que el pH es la base de un cuerpo sano o enfermo relacionado con la salud y bienestar de una persona.
El pH va baja de una escala de 0 a 14 y obviamente 7 son las soluciones neutras, De hecho vas a de la izquierda del 7 acidez y hacia la derecha soluciones más básicas alcalinas una medida de la acidez o alcalinidad de una sustancia, y el del cuerpo se puede medir en sangre, orina o saliva.
El cuerpo humano debe estar en el equilibrio para gozar de salud y bienestar a si que se encuentra a escala de pH en neutro ligeramente alcalino siendo este de un 7 a 10 de esta escala.
El equilibrio entre lo ácido y lo alcalino en el organismo es fundamental, puesto que ciertas funciones del cuerpo –como por ejemplo la actividad de las enzimas digestivas– dependen del nivel del pH. Actualmente, el estrés, el sedentarismo o los malos hábitos alimentarios provocan un desequilibrio: hacen que el pH del cuerpo baje y comportan además una de las principales causas de alteraciones de la salud. Por lo tanto, mantener el pH del organismo en el margen correcto es la clave para un buen funcionamiento del cuerpo. El rendimiento deportivo se puede ver afectado negativamente si el cuerpo tiene el pH demasiado ácido, ya que, si esto ocurre, determinadas enzimas oxidativas y digestivas no pueden trabajar correctamente. Además, algunas publicaciones demuestran que, como el calcio almacenado en los huesos amortigua la acidez, si el cuerpo tiene un pH ácido, se libera calcio del hueso al torrente sanguíneo y esto puede provocar pérdida de masa ósea y problemas articulares. En este sentido, la nutrición es un factor vital para lograr el estado óptimo de equilibrio ácido-base, ya que hay nutrientes con la capacidad de acidificar y otros con la capacidad de alcalinizar. Los alimentos se clasifican según el efecto que tienen dentro del cuerpo después de la digestión, y no según el pH que tienen por sí mismos; así, el sabor no es un indicador del pH que pueden generar dentro del organismo. Es el caso del limón: a pesar de saber ácido, tiene un efecto alcalino.
Las consecuencias de un pH ácido:
• Disminución de la actividad del sistema inmune.
• Favorecimiento de la calcificación de los vasos sanguíneos.
• Pérdida de masa ósea y masa muscular.
• Fatiga crónica.
• Dolor y rampas musculares.
• Caída del pelo y deterioro de las uñas.
• Piel irritada.
• Cansancio generalizado.
Hay varios sistemas mediante el cual nuestro organismo regulador la acidez o alcalinidad como lo pueden ser por medio de los riñones ,la respiración o la alimentació, cómo pensamos, cómo nos movemos,la orina, la sangre como late nuestro corazón, como respiramos etc.
La mayoría de los alimentos genera acidez salvo los vegetales ,por eso los vegetarianos general alcalis en vez de acidez. Los ácidos bullet list salen a través de la respiración y los no volátiles salen por medio del riñón
Cuerpo humano dispone de varios sistemas siendo de eje central del mismo las disoluciones reguladoras o amortiguadoras (tampones).
Para garantizar un buen funcionamiento del organismo metabolismo y oxígeno el cuerpo necesita del PH adecuado que se encuentra en un estado neutro, cuando existe un desequilibrio en nuestro ph en el cuerpo hará lo posible por restablecerlo a su balance cueste lo que cueste, ya que el exceso de ácido crea un ambiente en el que favorece la descomposición celular debilitando todos los sistemas del cuerpo así como quizás enfermedades y menos defensas .
Comentarios
Publicar un comentario